Solicitud de llamada

Ahora mismo no ponemos atender su llamada. Nuestro horario es de 9 a 18 h ¡Déjenos su número de teléfono e indique cuándo quiere que le llamemos!

Solicitud de llamada

¡Hemos recibido sus datos correctamente! Le llamaremos a la hora y el día agendado.

Salone Ufficio 2016

Resumen Orgatec 2012

Workplace 3.0

Un año más, en Milán, con más de 10.000 m2 dedicados al equipamiento de oficinas, los expositores y los visitantes intercambiamos ideas sobre el mundo de la oficina actual.

Hoy en día las oficinas, como las ciudades, se definen como “smart”. Sería demasiado simple, pensar que cuando se habla de del término “smart” únicamente se habla de tecnología. Cuando nos referimos a un entorno de trabajo inteligente, nos referimos a una nueva calidad de vida, un nuevo humanismo, en el que la persona se convierte en el protagonista activo.

Hay que garantizar espacios de trabajo individuales y espacios propicios para el intercambio de ideas. Se busca “un sentido alegre en el trabajo”. El objetivo es establecer las bases para un nuevo enfoque del diseño del lugar el trabajo.

El lugar de trabajo se puede definir como un organismo de adaptación, menos rígido y más capaz de rediseñarse a sí mismo al instante, acompañando así el ritmo de la cultura empresarial actual.

Nos hemos dado cuenta de la importancia del equilibrio entre trabajo individual y en equipo. Los puestos bench, que se imponían como puesto de trabajo, tienen que ir acompañados de otras zonas en la que el individuo pueda tener mayor privacidad por lo que en las oficinas actuales deben incorporar zonas de trabajo personal concentrado. Casi todos los fabricantes expositores en la Feria de Milán han presentado soluciones específicas para estas áreas, incidiento específicamente en soluciones con alto confort y aislamiento acústico.

Las zonas de office son los espacios que más han ido creciendo en importancia, convirtiéndose en áreas de trabajo para reuniones informales. No sólo se les dedica más espacio en m2, sino que se les dota de toda la capacidad técnica para poder mantener reuniones de trabajo y convertirlos en espacios de encuentro.

iSaloni 2014: descubre qué debes saber

I SALONI 2014

La 53 ª edición de la Feria del Mueble de Milán abre sus puertas

Del 8 al 13 de abril podremos visitar en Milán una de las ferias más importantes a nivel mundial del sector del mobiliario, integrada como en anteriores ediciones con las muestras de mobiliario de cocina, complementos y baño. Se esperan unos 300.000 visitantes que podrán recorrer los más de 200.000 metros cuadrados repartidos en 20 pabellones de la Feria de Milán.

En paralelo a I Saloni 2014, podemos disfrutar del Fuorisalone Milano Design Week a través de la cual, en toda la ciudad se pueden visitar eventos y exposiciones relacionados con el diseño y el interiorismo. Nacido como un acontecimiento espontáneo con la colaboración de empresas y artistas y diseñadores independientes, se ha consolidado ya como un escenario imprescindible en el que Milán muestra al mundo su lado más creativo.

Puedes consultar la información detallada en Fuorisalone.

Resumen Orgatec 2012

Resumen Orgatec 2012

¡Ergonomía, ergonomía y más ergonomía!

Hemos podido comprobar personalmente, como la ergonomía está implantándose a todos los niveles desde la concepción del espacio de oficinas hasta en el diseño de producto terminado.

Todas las grandes marcas han hecho una gran apuesta en esta reciente exposición hacia la calidad del entorno y puesto de trabajo, siempre a partir de diseños ergonómicos.

La principal asociación dedicada a este ámbito es la IEA (International Ergonomics Association) y define la Ergonomía como:

La disciplina científica que estudia las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, y se encarga de la aplicación de principios teóricos, datos y métodos para aplicar en el diseño y optimizar el bienestar humano.

Y divide a su vez dicha disciplina en tres campos de trabajo diferenciados: Físicos, Cognitivos y Organizativos.

En los últimos años, se le ha colocado el apellido ergonómico a lo relacionado con el estudio dimensional de las mesas de trabajo y con especial énfasis en su aplicación en las sillas de oficina, olvidando los demás factores de los que trata la Ergonomía.

En esta edición de Orgatec, este concepto se ha hecho de nuevo amplio y podemos ver como se han tenido en cuenta todos estos factores.

Confort Acústico. Desde elementos sencillos adosados a pared, paneles y superficies integradas en el mobiliario, elementos singulares fabricados con materiales fonoabsorbentes, hasta complejos sistemas de particiones o techos que permiten obtener unos niveles de absorción y reverberación acústica idóneos para cada situación de trabajo.

Aspectos organizativos. Las nuevas formas de trabajo flexible necesarias por la incursión masiva de nuevos sistemas de comunicación gracias a la tecnología, se han reinventado facilitando el trabajo en equipo o el diseño participativo. Las áreas de reunión o conferencia pueden transformarse en zonas de descanso, puestos de trabajo, o pueden cambiar rápidamente de tamaño. El mobiliario se transforma no solo añadiendo módulos componibles sino cambiando los usos posibles incorporando la regulación de altura.

Factores dimensionales. Se ha demostrado que la regulación de altura de la silla ya no es suficiente para adaptar un puesto de trabajo a las diferentes alturas que tienen las personas. En cada vez mas países se está incorporando la extensión de dicha regulación en altura a las mesas de trabajo de manera que hemos podido ver desde puestos individuales, hasta mesas tipo bench en la que cada usuario puede regular su puesto en altura. Bien sea para adaptarlo a las dimensiones de su propio cuerpo, o bien para cambiar el uso del puesto, permitiendo trabajar sentado, semisentado o de pie.

Ámbito cognitivo. El uso de materiales naturales con bajos impactos ecológicos como la madera, el fieltro o el corcho y las nuevas tendencias en colores más naturales como los verdes, tierras, ocres y pasteles, nos evocan a una imagen de la nueva oficina mucho más doméstica. El estado de sentirse como en casa aporta una calidez en los espacios de trabajo que repercute positivamente en factores como el estrés, la toma de decisiones y el rendimiento laboral.

Nos ha parecido excepcional esta edición ya que se demuestra que, a pesar de la dificil coyuntura económica actual, el sector sigue invirtiendo en desarrollar nuevos productos y dando respuestas a las demandas de los nuevos conceptos empresariales, sociales y humanos. ¡Enhorabuena a todos los expositores!

Resumen Orgatec 2012

El sitio web de BUNNO ESTUDIO utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web, así como la recogida de estadísticas. Puede cambiar la configuración u obtener más información en política de cookies.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.